



Últimas noticias
La Fundación DACER junto a la Universidad Atónoma de Madrid organizan un curso bajo el título "Cambio neuroplástico en el paciente neurológico
3 de julio de 2025
El campo de la rehabilitación del daño cerebral avanza a pasos agigantados, impulsado por nuevos descubrimientos sobre neuroplasticidad y estrategias de intervención innovadoras. Si eres un profesional comprometido con mejorar la vida de las personas que han sufrido un daño cerebral, este curso está pensado para ti. Impartido por la Dra. Lara Boyd, reconocida neurocientífica y líder en el campo de la neuroplasticidad.
La SEN alerta de que el 30% de las personas menores de 50 años que sufren un ictus ha consumido drogas
25 de junio de 2025
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), aproximadamente un 30% de las personas menores de 50 años que sufren un ictus afirman que han consumido drogas ilícitas previamente. El consumo de drogas ilícitas se ha convertido en uno de los factores en aumento entre los casos de ictus en personas jóvenes. Con estos datos, el SEN quiere alertar, en vísperas del Día Mundial contra la Droga, del impacto y de los riesgos reales que tiene el consumo de estas sustancias en la salud vascular y cerebral.
Ser fumador pasivo aumenta un 30% las posibilidades de tener cáncer de pulmón o ictus, según confirman los expertos
16 de junio de 2025
Expertos estadounidenses confirman que ser fumador pasivo (es decir, estar cerca de humo de tabaco, incluso sin ser fumador) aumenta entre un 25% y un 30% el riesgo de sufrir enfermedades como cáncer de pulmón, accidentes cerebrovasculares, enfermedades coronarias e incluso muerte prematura. En el caso de los niños, esta situación se vuelve aún más peligrosa, ya que puede inducir en enfermedades respiratorias, infecciones de oído o asma (en el caso de los bebés se puede producir muerte súbita).
Los neurólogos españoles premian al jefe de la Unidad de Ictus del Macarena por su labor científica
10 de junio de 2025
El neurólogo gaditano Joan Montaner Villalonga ha sido galardonado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el premio 'SEN Ictus' como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación por la investigación de esta enfermedad cerebrovascular.