Últimas noticias
El 80% de los niños que sufren un ictus queda con secuelas y con poca cobertura de la sanidad pública
2 de febrero 2023
El Colegio Profesional de Fisioterapia de Madrid reclama más recursos: si un menor sufre un ictus, tras la fase aguda, a partir de los seis meses, cada familia debe correr con los gastos de rehabilitación que algunas familias no pueden afrontar.
Los buenos hábitos también frenan el envejecimiento cerebral
20 de enero 2023
No depende del DNI. La edad biológica del cerebro es independiente de la edad cronológica de la persona. Investigadores del hospital del Mar han identificado un indicador que tiene una influencia decisiva en el envejecimiento cerebral y que puede modularse a través de los hábitos de vida.
Ictus, una amenaza creciente que no tiene que ver con la COVID-19
10 de diciembre de 2022
Más de una docena de neurólogos consultados consideran que no existe un aumento inusual de casos tras la pandemia, aunque sí continúan las tendencias ascendentes previas por el envejecimiento, el aumento de factores de riesgo en la población y también por un mejor diagnóstico
Aumentan los ictus entre menores de 60 años tras la pandemia
20 de noviembre de 2022
Tenía 37 años, una hija de siete y llevaba una vida sana. Tampoco tenía, a priori, ninguna enfermedad declarada que le augurara un problema grave de salud. A Angélica Pérez le cambió la vida un ictus sin que su cuerpo le hubiera enviado señales de alarma.
Plataforma por el Daño Cerebral Adquirido insiste en la importancia de una rehabilitación intensiva y multidisciplinar
26 de octubre de 2022
Desde la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido queremos mandar un mensaje a todas las administraciones con competencias en el DCA para que las personas que han sufrido un TCE, ictus, tumor cerebral, etc…, puedan seguir recibiendo una rehabilitación intensiva, multidisciplinar y prolongada por el tiempo que sea necesario.
Ignacio Tremiño acompaña a la Plataforma en el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido
26 de octubre de 2022
Coincidiendo con el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, el Director de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Ignacio Tremiño ha visitado el Centro Dacer para conocer de primera mano la rehabilitación que reciben las personas afectadas por un DCA.